Noticias

La empresa originaria de Corea del Sur fabricará módulos de batería para autos eléctricos, tarjetas electrónicas y arneses
Con una inversión que asciende a 45 millones de dólares, la empresa coreana Kyungshin inauguró tres plantas en Gómez Palacio, Durango, con lo cual se proyecta generar hasta 2,200 empleos en la región.
En estas instalaciones la compañía se dedicará a la fabricación de módulos de batería para autos eléctricos, tarjetas electrónicas y arneses, brindando oportunidades de desarrollo técnico y profesional para los jóvenes de la región.
Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, resaltó que la llegada de Kyungshin representa una gran oportunidad para el crecimiento económico y el fortalecimiento de la Comarca Lagunera, pues la fabricación de componentes electrónicos abre un mercado más amplio para proveedores locales y potencia el flujo de recursos hacia la economía de la entidad.
Lea también: "Bosch construirá Centro de Formación Dual en Gto."
“Estamos buscando subir de nivel a mano de obra calificada y esta empresa tiene de todo”, expuso el mandatario estatal, al indicar que con este proyecto se va a poder ingresar a jóvenes que puedan tener carrera técnica o profesional en rubros como mecatrónica y electrónica, que son empleos bien remunerados y con todas las prestaciones.
Como compartió el funcionario a través de sus redes sociales, Kyungshin “se convierte rápidamente en un proveedor importante de la industria automotriz” en nuestro país:
Por su parte, Charls Kim, presidente de la empresa coreana, agradeció las facilidades del gobierno tras 14 años de presencia en la entidad.
Al finalizar la inauguración, las autoridades estatales y los empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones, donde constataron el trabajo profesional que se lleva a cabo, así como la implementación de todas las medidas de seguridad en su personal.
Villegas Villarreal aprovechó para reiterar que la región está en espera de aproximadamente 15 nuevas inversiones.
Otros artículos de interés

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo